Desde el año 2011 que la Asamblea General de las Naciones Unidas decreto el 21 de marzo como el “Día Mundial del Síndrome de Down”. Este año 2016 el lema elegido para la jornada de celebración es “Mis amigos, mi comunidad”. Se eligió el 21/3 por que es un símbolo que recuerda la triplicación del cromosoma 21, llamado Síndrome de Down.
La celebración que realizan las organizaciones del Síndrome de Down en el mundo comienzan días anteriores y posteriores a dicho día para concienciar en eventos la existencia y las necesidades del Síndrome de Down provoca.
El síndrome de Down se descubrió en el año 1959 como un desorden de cromosomas y esto afecta a un rango muy importante de la población mundial, se calcula que uno de cada 733 bebes que nacen uno tiene este síndrome. En Estados Unidos hay 400,000 personas con este síndrome. Lo padecen alrededor de seis millones de personas en el mundo, se caracteriza por una deficiencia de las capacidades intelectuales. Ademas pueden padecer de problemas de salud como cardiopatias congénitas, otros pueden padecer malformaciones intestinales, problemas auditivos y de visión, problemas de tiroides, perdida de la memoria. Lo que los caracteriza a las personas con este síndrome son que tiene la boca pequeña, ojos rasgados, manos pequeñas con dedos cortos, oídos pequeños, estatura baja.
Porcentajes de bebés que nacen con Síndrome de Down
Según la edad de la mamá varia el porcentaje de bebes con este síndrome:
De 15 a 29 años 1 por cada 1500 nacidos, de 30 a 34 años 1 de cada 800 nacidos, de 35 a 39 1 de cada 385 nacidos, de 40 a 44 años 1 de cada 106 nacidos, de mas de 45 años 1 por cada 30,29 nacidos.
La realidad es que nacen cada vez menos bebes con este síndrome ya que la mayoría de las embarazadas abortan cuando se detecta esta alteración de los cromosomas. Uno de los países que esta desapareciendo es en España.
Las organizaciones tratan de insertar en el mundo escolar y laboral a estas personas, y con la ayuda de las mismas logran sus objetivos como ir a la universidad e insertarse en el mundo laboral.
Imágenes para descargar el 21 de marzo: Día Internacional del Síndrome de Down: