Todos los 4 de septiembre se conmemora el Día del Inmigrante en Argentina esto fue a partir de un decreto en el año 1949 donde era presidente Juan Domingo Peron. Esta fecha es elegida para recordar a todos los inmigrantes que llegaron al país. Ya que fue elegida el 4 de septiembre de 1812 el Primer Triunvirato donde ofreciera inmediata protección a los individuos de todas la naciones y sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio.
IMÁGENES PARA DESCARGAR SOBRE EL DÍA DE INMIGRANTE EN ARGENTINA.
Las guerras por la independencia impidieron que esto se llevara a cabo y años mas tardes fue reactivada cuando Bernardino Rivadavia fue ministro del gobierno de Buenos Aires en 1824.
En 1830 un 20 de agosto fue disuelta por orden de Juan Manuel de Rosas.
El Preámbulo de la Constitución Argentina menciona desde 1853, “todos los habitantes del mundo que quieran habitar suelo argentino” y en el articulo 25 fomenta la inmigración.
Gobernar es poblar decía Juan Bautista Alberdi, ya que nuestro país es muy grande y se necesitaban muchos habitante, en su mayoría llegan desde Europa. A raiz de esto por la Ley de Inmigracion y Colonizacion de 1876 se crea el Departamento de Tierras y Colonias, este departamento fue el encargado de repartir los lotes de terreno y controlar el asentamiento de los colonos. La mayoría de los inmigrantes fueron españoles e italianos aunque también llegaron suizos, franceses, ingleses, alemanes y judios de Europa Oriental.
