Todos los 11 de septiembre se conmemora en la Argentina y en latinoamericano el “Día del Maestro” es en homenaje a quien fue el padre del aula Domingo Faustino Sarmiento en el día del aniversario por el fallecimiento en el año 1888 en Asunción.
Eso quedo establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se realizo en Panamá en el año 1943.
Domingo Faustino Sarmiento nació en San Juan el día 15 de febrero de 1811, fue político, escritor, docente, militar, sociólogo y periodista.
Tuvo varios cargos políticos como por ejemplo fue Presidente de la Nacion entre el año 1868 y 1874. Gobernador de su provincia natal desde el año 1862 y 1864, Senador Nacional por su provincia en 1874 y 1879, y Ministro del Interior en 1879.
IMÁGENES PARA DESCARGAR RELACIONADAS CON EL DIA DEL MAESTRO.
El mejor legado que dejo Domingo Faustino Sarmiento fue la educación y la cultura por el país, cuando fue gobernador decreto la ley de enseñanza obligatoria de la educación primaria. Cuando fue Presidente logro aumentar la población escolar de 30 mil a 100 mil alumnos. Ademas creo establecimientos educativos y otras instituciones como la Universidad Nacional de San Juan, Academia de Ciencias, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Observatorio Astronómico de la ciudad de Córdoba y mucho mas. También organizo la primera escuela de Magisterio de Sudamérica.
Domingo Faustino Sarmiento fue exiliado a Chile por su oposicion con Juan Manuel de Rosas.
Luego tuvo problemas bronquiales y cardiovasculares, por prescripción medica se fue al Paraguay a Asunción donde falleció el 11 de septiembre de 1888, pobre como había nacido.