Saltar al contenido
Efemérides imágenes

Día de la Virgen. Inmaculada Concepción de María: significado, imágenes, frases y oración

Última actualización agosto 12, 2021

Los festejos religiosos del mes de diciembre se acercan, siendo uno de los principales momentos el Día de la Virgen, momento en el cual se recuerda a la Inmaculada Concepción. A continuación les mostramos las mejores imágenes y tarjetas para descargar de forma gratuita.

11

La Inmaculada Concepción es, según el dogma católico, la concepción de la Virgen sin mancha del pecado original. El dogma dice que desde el primer momento de su existencia, la Virgen María fue preservada por Dios de la falta de la gracia santificante que afecta a la humanidad, porque estaba llena de gracia.

a16

También profesa que la Virgen María vivió una vida completamente libre de pecado, por ello es Inmaculada ( sin manchas)

Día de la Virgen: Imágenes para descargar el 8 de diciembre

La fiesta de la Inmaculada Concepción, que se celebra el 8 de diciembre, se definió como una fiesta universal, el 28 de febrero de 1476, por orden del Papa Sixto IV. A continuación encontrarán imágenes para descargar y compartir en el Día de la Virgen Inmaculada Concepción.

Virgen Inmaculada Concepción

a3

8 de diciembre Día de la Virgen Inmaculada Concepción de la Virgen María.

a5

Purísima había de ser la Virgen que nos diera el Cordero Inocente que quita el pecado del mundo.Virgen

a4

La Virgen Inmaculada fue preservada inmune de toda mancha.

a6

Virgen Inmaculada Concepción

a7

Virgen Inmaculada Concepción de María

a8

Inmaculada Concepción

a14

Virgen La Inmaculada Concepción

a1

Virgen María 8 de diciembre

a10

Virgen María 8 de diciembre

a2

La Inmaculada Concepción fue solemnemente definida como dogma por el Papa Pío IX en su Ineffabilis en diciembre de 1854. La Iglesia Católica cree que el dogma es apoyado por la Biblia (por ejemplo, María es recibida por el Ángel Gabriel como «llena de gracia «), así como por los escritos hechos por los Párrocos de la Iglesia, como Ireneo de Lyon y Milán Ambrosio. Puesto que Jesús se encarnó en el seno de la Virgen María, era necesario que ella esté completamente libre de pecado con el fin de generar a su Hijo.

a12

Desde los primeros cristianos, muchos Padres de la Iglesia defendieron ala Inmaculada Concepción de la Virgen María, tanto en el este como en el oeste. En el siglo IV, Efrén el Sirio (306-373), diácono, teólogo y escritor de himnos, propuso que sólo Jesucristo y María sean considerados limpios y puros de toda mancha de pecado.

a13

Ya en el siglo VIII se celebra la fiesta litúrgica de la Concepción de María el 8 de diciembre o nueve meses antes de la fiesta de su nacimiento, que se celebra el 8 de septiembre.

a9

En 1497, la Universidad de París decretó que nadie puede ser admitido en la institución sin defender a la Inmaculada Concepción de María, un ejemplo que fue seguido por otras universidades como la de Coimbra y Évora.

a15

Desde los tiempos de la Iglesia primitiva, los fieles siempre han creído que María, la Madre de Jesús, nació sin pecado original. A principios del cristianismo el dogma de la Inmaculada Concepción ya era considerado como una verdad de fe para los creyentes.

a17

Biblia y tradición

El dogma que declara la Inmaculada Concepción de la Virgen María se basa en la Biblia: María recibió una felicitación celestial del ángel Gabriel cuando él vino a anunciar que iba a ser la Madre del Salvador. En ese momento, el ángel Gabriel la saludó como llena de gracia.

¿Cuándo se define el dogma de la Inmaculada Concepción?

El día de la fiesta de la Inmaculada Concepción fue establecido en 1476 por el Papa Sixto IV. La existencia de la fiesta fue un fuerte indicio de la creencia de la Iglesia en la Inmaculada Concepción, incluso antes de la definición de dogma en el siglo XIX.

María confirma el dogma

St. Bernadette Soubirous (1844-1879), la chica que vio a la Virgen en Lourdes, dijo que Nuestra Señora se autodefine diciendo: Yo soy la Inmaculada Concepción. Esto sucedió en 1858, apenas cuatro años después de la definición del dogma.

a18

Todos los estudiosos consideran que es casi imposible para una adolescente como era Bernadette, que vivía en un pueblo insignificante, saber de la proclamación del dogma, y mucho menos de su significado. Por lo tanto, las apariciones de la Virgen en Lourdes son consideradas como una confirmación celestial del dogma de la Inmaculada Concepción. Esta es una de las tres apariciones de la Virgen consideradas verdaderas por la Iglesia Católica.

Déjanos tu comentario!