Cada 28 de julio la comunidad internacional celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, por eso, este 28 de julio de 2016, es una nueva oportunidad para que todas las personas redoblen los esfuerzos nacionales e internacionales para lucha contra esta enfermedad.
Lo que se pretende desde la Organización Mundial de la Salud es que se inste en este 2016, a todos los Estados Miembros a que presten su apoyo a la aplicación de la primera Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Hepatitis Víricas para los años 2016-2021, que fue aprobada en la Asamblea Mundial de la Salud que se celebro en mayo de este año.
Luchemos contra la Hepatitis
Lo importante es conocer la enfermedad para comenzar a actuar ya, por eso en la fecha de conmemoración del Día Mundial contra las Hepatitis la Organización Mundial de la Salud busca que se haga un llamamiento a los formuladores de políticas desde los estados, también a los profesionales sanitarios y sobretodo a la población para que “conozcan las hepatitis y actúen ya”.
Desde la Organización se busca a que las personas a que se informen sobre esta infección, se realicen pruebas y tomen medidas positivas para saber si están infectadas, y busquen ayuda para comenzar con un tratamiento adecuado para lograr reducir las muertes evitables por estas infecciones prevenibles y tratables.
En este 2016 entre las principales medidas que se aplicaran consistirán en realizar una ampliación en los programas de vacunación contra la hepatitis B; también en mejorar la seguridad de las inyecciones, de las transfusiones y de las intervenciones quirúrgicas.
Por otro lado, también se busca ampliar los servicios de “reducción de daños” para todos los consumidores de drogas por vía parenteral, y también lograr el aumento del acceso al diagnóstico y tratamiento para combatir las hepatitis B y C.
