Todos los últimos miércoles del mes de Abril desde el año 2001 se celebra el “Día Mundial de la Vida sin Ruidos”, esto fue promovido por la Liga para el Deficiente Auditivo en Nueva York, aunque esta fecha comenzó en el año 1996 para concientizar a la población mundial de los riesgos que corre el ser humano con ruidos fuertes.
Esto es producido en la grandes ciudades, y la contaminación auditiva según estudios médicos trae serios problemas como de salud, como alteraciones cardiacas, insomnios o pérdida auditiva.
Para combatir los ruidos es solucionable en forma progresiva concientizando a la gente de ir cambiando las costumbres, como no hacer ruidos a los vecinos, no poner la musica muy fuerte, usar transporte público o usar las bicicletas. También tiene que haber políticas de estado para que propicien una existencia más silenciosa y respetuosa.
Esta fecha se agregó al calendario ambiental, para que la población reflexione acerca de los ruidos, para poder conservar la audición y concientizar sobre los daños y molestias que producen los ruidos.
Como anteriormente les mencionamos estudios cientificos y medicos que los ruidos molestos es un agente de contaminación del mundo entero.