Todos los 23 de abril se conmemora el “Dia del Idioma”, en homenaje al escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, por el crecimiento de la lengua española a raíz de su obra maestra “Don Quijote de la Mancha”. Esta novela fue publicada en 1605 y Miguel de Cervantes llegó a la gloria de la Literatura Universal compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
Miguel de Cervantes preparaba una nueva versión del Quijote pero no llegó porque se enfermó y falleció un 23 de abril de 1616.
Un informe presentado por el Instituto Cervantes señala que casi 470 millones de personas tienen el castellano como lengua materna, es la segunda lengua materna después del chino mandarín. Según la estadística realizada en el 2014 el 6,7 % de la población mundial es hispanohablante.
La lengua española es la segunda lengua más importante en todo el mundo y la tercera más hablada, hoy la lengua española se extiende por todo el mundo.
La lengua española llegó al continente americano por los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América.
El castellano es un lengua romance se originó en España en la provincia de Castilla y se consolidó con la unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.