El 9 de julio se celebra en la Argentina el Día de la Independencia, en este día precisamente se conmemora el momento en que se firmó la Declaración de la Independencia de la República Argentina, precisamente un martes 9 de julio del año 1816, exactamente en la casa de Francisca Bazán de Laguna, la cual se convertiría años más tarde en monumento histórico nacional cuando se la declaró en 1941.
El Día de la Independencia es una de las fechas más importantes para todos los argentinos ya que por decisión del congreso de Tucumán el país pudo proclamar su independencia politica de la monarquía española, y también de todo tipo de dominación extranjera.
Imágenes del Día de la Independencia para compartir en las redes sociales
La decisión de firmar la declaración de la Independencia fue tomada por el Congreso de Tucumán, que se reunión en la Ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Rio de la Plata.
Según cuentan el 10 de julio hubo festejo sen la casa de Francisca Bazán de Laguna, el cual fue el lugar donde se llevo a cabo dicha firma. Aunque cuentan que los festejos de todo el pueblo de San Miguel de Tucumán se llevaron a cabo el 25 de julio de 1816 y en el que hubo una presencia de al menos cinco mil personas.
El primer centenario se llevo a cabo a comienzos del siglo XX, precisamente en el año 1916, aunque más allá de los festejos el país sufría fuertes tensiones económicas y políticas, más allá del gran aluvión de inmigrantes europeos que estaban llegando.
El segundo centenario se celebra este 2016, donde se esperan festejos en toda la Republica Argentina, entre ellos la puesta en valor de la Casa de Tucumán para el Bicentenario de la Independencia.