Todos los 18 de mayo se conmemora en Argentina el “Día de la Escarapela” es uno de los símbolos nacionales y fue instituida por decreto un 18 de mayo de 1812.
El origen de los colores de la escarapela y por que fueron elegidos para simbolizar la Patria no se pueden establecer con precisión. Se dice que los colores de la escarapela provenían de los colores borbonicos de la casa de Fernando VII Rey de España. Los colores celeste y blanco fueron adoptados por primera vez en las Invasiones Inglesas (1806-1807) por los Patricios el primer cuerpo de milicia del Rio de La Plata, y que por primera vez fue usada la escarapela por un grupo de damas de Buenos Aires cuando se presentaron en una entrevista con el coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios el 18 de mayo de 1810.
Entre todas las versiones se dice que en la jornada entre el 22 al 25 de mayo de 1810 los patriotas repartían a los adherentes a la Revolución de Mayo cintillos que llevaban en sus casacas y sombreros. También que el 21 de mayo de 1810 Domingo French y Antonio Luis Beruti repartían cintas blancas como signo de paz.
¿Desde cuando se instituyó el uso de la escarapela?
Lo cierto que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano mediante una nota solicito al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional azul- celeste y blanco. El 18 de mayo de ese año fue instituida por un decreto.
Tarjetas con escarapelas para descargar y compartir:
Este año se celebra el Bicentenario de la Declaración de la Independencia y por ello les dejamos esta selección de escarapelas para descargar y compartir en redes sociales en un evento de tanta magnitud. Igualmente sirven tanmbién para ser compartidas el 18 de mayo, día de la escarapela.