Este 9 de julio se celebra en la Argentina una fecha muy especial para todos los ciudadanos argentinos como es el Bicentenario de la Independencia, en el que se cumplen 200 años en el que el Congreso de Tucuman decidió romper los vínculos de dependencia política con la Monarquía Española.
El Congreso de Tucumán comenzó a sesionar en la Ciudad de San miguel de Tucumán el 24 de marzo del año 1816 contando con una presencia de 33 diputados que votaron finalmente por concretar la Declaración de la Independencia el 9 de julio de ese año, que finalmente se juró el 21 de julio por los miembros del congreso ante la presencia del Gobernador, el General Manuel Belgrano y las comunidades religiosas.
Imágenes para celebrar el bicentenario de la Argentina compartiendo en Facebook
Este 9 de julio celebra el bicentenario de la independencia argentina compartiendo la imagen que mas te gusta con frases o sin frases con todos tus amigos en las redes sociales, ya sea en tu muro de facebook, por Twitter, en Instagram o poniendola como imagen de perfil en tu Whatsapp.
La celebración del Día de la Independencia comenzó a celebrarse cada 9 de julio, pero en el año 1826, quien era en ese entonces presidente el Sr. Bernardino Rivadavia dispuso que el Día de la Indpendencia se celebre junto con el 25 de mayo ya que la repetición de feriados ocasionaban perjuicios a la industria y al comercio.
Casas de Tucumán y otras imágenes para descargar el 9 de julio
Pero fue en el año 1835 a poco tiempo de cumplirse los 20 años de haberse declarado la independencia, que el entonces Presidente Juan Manuel de Rosas, en su segundo gobierno, mediante un decreto dispuso que ambos días, tanto el 25 de mayo como el 9 de julio sean días festivos.
En cada ocasión festiva, los ciudadanos argentinos celebran con actos célebres, y en cada casa comiendo las comidas típicas como el locro y los churros.