Todos los 26 de febrero se conmemora el “Día Mundial de la Educación Ambiental”, esto fue a partir del año de 1972 con la Declaración de Estocolmo, y en Latinoamérica fue en la década de los 80.
Este día se declaro para que todos tomemos conciencia sobre el peligro que corre nuestro planeta y cómo podemos frenar estos fenómenos climáticos que afectan al ecosistema.
La Educación Ambiental lo que trata es generar conciencia y soluciones de los problemas que tiene nuestro planeta, ya que el hombre le ha causado bastante daño al mismo. La toma de conciencia es que tanto a los grupos sociales como las personas ayudarlas para que tengan conciencia de los problemas del medio ambiente, distinguir las causas que traen problemas al medio ambiente, adquirir hábitos y costumbres relacionados con los anteriormente dicho, desarrollar actitudes importantes con el medio ambiente, estos son algunos de los ítems para tener en cuenta para poder conservar nuestro planeta.